Mina de Arena Silicica

Somos una empresa minera ubicada en la Región del Biobío, dedicada a la extracción y comercialización de arena silícica de alta pureza, destinada a diversas industrias como la construcción, vidrio, fundición, tratamiento de aguas y energías limpias. Contamos con una operación sustentable, con visión regional y capacidad de producción competitiva a nivel nacional.

Misión

Proveer arena silícica de alta calidad a industrias estratégicas, mediante procesos eficientes, seguros y responsables con el medio ambiente, generando valor para nuestros clientes, trabajadores y la comunidad.

Visión

Ser una empresa minera referente a nivel nacional en la producción y comercialización de arena silícica, reconocida por su innovación, sostenibilidad y contribución al desarrollo industrial del país.

valores

Compromiso: Cumplimos con nuestros clientes, comunidades y entorno.
Calidad: Aseguramos la excelencia en cada proceso y producto.
Sostenibilidad: Operamos con responsabilidad ambiental y social.
Transparencia: Actuamos con honestidad y ética en todas nuestras relaciones.
Innovación: Buscamos constantemente nuevas soluciones y aplicaciones.

Minera los culvenes repetida

Propuesta de Valor

Ofrecemos arena silícica certificada, adaptada a los requerimientos de cada industria, con un enfoque en Calidad constante mediante control de pureza y granulometría. Respuesta rápida y logística eficiente desde la Región del Biobío.
Alianzas de largo plazo con clientes industriales. Cumplimiento normativo y trazabilidad total en la cadena productiva.

Nuestros Servicios

Proyectos

¿En qué se usa la arena silicica?

En la Construcción

  • Construcción: Se utiliza en la creación de morteros, pinturas, suelos autonivelantes y sistemas multicapas. 
     
  • Fundición: Se usa como material refractario en moldes para fundición. 
     
  • Tratamiento de agua: Es un lecho filtrante para depuración y potabilización de aguas. 
     
     

En Estadios

 
  • Acuarios: Se utiliza como sustrato para recrear biotopos, como los ríos amazónicos. 
     
  • Pasto sintético: Se utiliza para mejorar la tracción y evitar que las ruedas patinen. 
     
  • Industria química: Se usa en la producción de productos químicos y como filtro para sustancias químicas. 

En la Agricultura

  • Hidroponía: Proporciona aireación y drenaje, y ayuda a la absorción de nutrientes. 
     
  • Agricultura: Sirve para controlar plagas y mejorar el crecimiento de las plantas. 
     
  • Fabricación de vidrio: Debido a su pureza y alto punto de fusión. 
CLIENTES

Proveedor para grandes compañias

Fabricaciones con Arena de Silicio

Silicio de alta calidad presente en distintas industrias:

Industria del vidrio y la cristaleria

La arena silícica es el principal insumo para fabricar vidrio. Se utiliza en la producción de botellas, envases, vidrio plano, espejos y fibra de vidrio. Este mercado exige una alta pureza (normalmentesuperior al 98% de SiO₂). En Chile, Vidrios Lirquén es un actor clave. La demanda es constante y puede abrir oportunidades de exportación.

Construcción

Se usa en hormigones especiales, morteros, mezclas para impermeabilización de túneles, rellenos filtrantes y lechos drenantes. Es un mercado con demanda estable a nivel nacional. En este caso, lo importante es asegurar granulometría específica más que ultra pureza.

Industria de la fundición

La arena se emplea para fabricar moldes en fundiciones de hierro, acero o aluminio. La resistencia térmica y el tamaño de grano son críticos. Las maestranzas y fundiciones metalmecánicas regionales podrían ser clientes potenciales.

Tratamientos de agua

La arena silícica se utiliza como lecho filtrante en plantas de tratamiento de agua potable e industrial. Este mercado requiere que el producto cuente con certificación sanitaria. Las empresas sanitarias y constructoras de plantas.

Energía Solar

El vidrio para paneles solares se fabrica con sílice ultrapura (mayor al 99.5% de pureza). Es un mercado exigente, con alto valor agregado, ideal para exportación si se cuenta con el tipo de mineral adecuado y capacidad de procesamiento fino.

Cerámicas y porcelanas

La arena se usa como componente en la fabricación de lozas, cerámicas técnicas, gres porcelánico y productos refractarios. Se necesita pureza media a alta y bajo contenido de impurezas. En Chile existen varios productores de cerámicas que podrían necesitan este insumo.

Industria petrolera (fracking)

La arena silícica actúa como “agente sostén” en fractura hidráulica. Este tipo debe tener una alta dureza, forma esférica y granulometría controlada. Es un mercado más especializado, con mayor presencia en Argentina, EE. UU. y Canadá.

Industria química

Se utiliza como base para producir silanos, siliconas y carburo de silicio. Son mercados de alto valor, pero técnicos y exigentes, ideales para productores con laboratorios y control de calidad avanzado. Sector recreativo y deportivo. Se emplea en canchas de pasto sintético, golf, juegos infantiles y playas artificiales.
Mina de arena silicica

Los Culvenes Repetida